Mostrando entradas con la etiqueta zombies. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta zombies. Mostrar todas las entradas

viernes, 18 de noviembre de 2011

Series que molan: The Walking Dead

Tras esta sequía de entradas, volvemos con una de las mejores secciones del blog (teniendo en cuenta el lv general del mismo xD...) Series que molan!

Y lo hacemos con zombiesssss, demasiado he tardao en hablar de esta serie, o quizás prefería que avanzará un poco más esta segunda temporada, porque 6 capítulos de la primera temporada me parecen demasiado poco para formarme una opinión xD, aunque al acabar de verla era buena...y aún lo sigue siendo!

Típica imagen, pero mola el caballo xD
Van ya 5 capítulos de esta segunda temporada y me sigue gustando (aunque no avanza la trama ni a tortas), si bien en algún que otro capítulo man faltao zombies, esta bien que no abusen, porque si en cada episodio solo se tratara el tema zombie podría aburrir a algunos (aunque a mi no xD), pero bueno, antes situémonos un poco, que he empezado por el final!

El Cómic

Como pasa últimamente con toda serie buena, suelen estar basadas en un libro/cómic, y The Walking Dead esta basada en cómic de nombre homónimo (toma palabro). Dicho cómic esta escrito por Robert Kirkman, que participa actualmente en la producción de la serie. Se empezó a publicar en 2003 pero no fue hasta 2010 cuando llega la adaptación para televisión.

Atentos al porta-fotos de la izquierda roto!
Argumento? Que queréis que os cuente, zombies, apocalipsis, sangre, gore, etc. Lo típico de toda buena historia de zombies, aunque tiene un fuerte componente de desarrollo de los personajes, que por mi parte podrían quitarlo, y aun así me seguiría gustando lo mismo xD

La serie

La cadena AMC adquirió los derechos para la serie y Frank Darabont fue el encargado de llevarla a cabo. La primera temporada contó con tan solo 6 miseros episodios, pero... que episodios! El piloto es un ejemplo de capitulazo zombie, aunque se parezca demasiao al inicio de 28 días después.

-¿A qué os molo el final de la niebla?
En esta segunda temporada, AMC, que se ve que no tienen dinero ni pa xuxes, decidió echar a la calle al Frank Darabont, que taba haciendo de showrunner, aunque por lo que lleva de temporada la serie, me parece que el nivel es aún aceptable, ya que todavía entretiene, aunque eso sí, a veces abusan demasiado del cliffhanger en según que capítulo.

Pero bueno, que la serie mola, o quizás no sea demasiado imparcial por mi zombiaddición, pero toda la gente que conozco (no frikizombies) les mola, asi que dadle una oportunidad!

Nada más, que toy perro.

Un saludo zombie!

PD: Si me pilla con ganas algún día quizás amplíe esta entrada, k sa kedao algo sosa xD

jueves, 1 de septiembre de 2011

Libros que molan: Saga Apocalipsis Zombie

Sí señor, libros, no todo va a ser vicio por los ojos! Porque una buena historia escrita puede valer más que 1000 imágenes...... dejando atrás la reformulación de refranes, leer también mola, aunque es más pesado que usar solo la vista (el cerebro tiene que trabajar más, dita sea!), también se merece un espacio en nuestro preciado tiempo, y por eso inicio esta sección, libros que molan, para abrir vuestras mentes a un apasionante mundo desconocido para muchos! WTF

Lectura habitual del español medio
AZ

Y que mejor que empezar con el género por excelencia, zombies! Y aún mejor, zombies españoles! Probablemente a pocos les suene esto de Apocalipsis Zombie, Apocalipsis Z, MundoCadaver o Manuel Loureiro, pero todo ello esta relacionado.

Apocalipsis Zombie es el titulo original de un blog de livejournal que se inició hace ya prácticamente 6 años, en diciembre de 2005 para ser exactos, escrito por un autor que se hacia llamar MundoCadaver, posteriormente revelado como Manuel Loureiro, un abogado de Galicia con vocación de escritor, que tras largo tiempo consiguió algo que nunca espero en sus inicios, sacar un libro llamado Apocalipsis Z sobre la historia que narró en dicho blog.

Un poco de historia

Ahora que estamos situados, vamos a ello, el blog lo descubrí en 2006, no recuerdo la fuente, pero sí que en cuanto empecé a leer me quedé enganchado al momento, nunca había estado demasiado atraído por el mundo zombie pero con esta historia me convertí en un zomfreak! Empecé a devorar entradas (con la música de Fort Minor de fondo por cierto) hasta que llegué a la entrada actual por aquel tiempo, y me dedicaba a refrescar la página para ver si salía la siguiente!

Ahora en perspectiva lo pienso y lo entiendo, AZ no es la típica historia de zombies americana, es la de un tipo normal que de repente se encuentra con que el mundo se ha ido al carajo debido a una pandemia de un virus que convierte a la peña en muertos vivientes, ni más ni menos, y ese aspecto de "tipo normal" es lo que más engancha, porque piensas ¿Qué haría yo?

Además la historia se contaba desde una situación real, es decir, Manel iba subiendo las entradas al blog como si fuera el propio personaje de la historia, y algunos se animaron a participar incluyendo sus experiencias en forma de comentarios a las entradas, siguiéndole el juego, lo que le daba una profundidad que te sumergía aún más.

Aspecto del blog donde se inició todo
Así fue pasando el tiempo, generándose una comunidad bastante importante, con foro incluido, que probablemente sea responsable de que la historia se propagará aún más, hasta que ésta llegó a su fin, por febrero de 2007, y MundoCadaver planteó la pregunta de si los seguidores del blog querían la segunda parte o alimañas, una historia de sci-fi en el espacio, por suerte ganó la segunda parte con bastante mayoría (me pregunto que hubiera pasado si hubiera salido lo otro, quizás no hubiera tenido el éxito que ha tenido, um, interesante), y no solo eso, también nos informó de que la publicación en libro de la mano de Dolmen Editorial podría estar en camino!

Manel continuó escribiendo en el blog parte de la historia de Los Días Oscuros, la segunda parte, pero no llegó a acabar de postearla, completamente compresible, de algo hay que comer xd, pero siguió y sigue pasándose por el foro.

Dicho foro es somosleyenda.com, aunque al principio estaba alojado en un host de un lector que se animó a hospedarlo en su web xd, y este fue y es el punto de reunión para la comunidad AZ, y aún más, pues hasta alguno de los que se animaron a escribir relatos, también han conseguido sacar libros, como el caso de un tal Skass, administrador del foro, que publicó Infectus, pero bueno, yo he venido aquí para hablar de mi libro los libros de AZ!

Los libros de AZ

Actualmente se han publicado 3 libros, Apocalipsis Z (reeditado por P&J como Apocalipsis Z: El principio del fin), Apocalipsis Z: Los días Oscuros y Apocalipsis Z: La ira de los justos.


El primero sigue la historia con el mismo estilo que se publicó en Internet, con algunos cambios para adaptarla al formato libro, ya que se supone que escribía a Internet (aunque lógicamente llega un momento que Internet desaparece) y empezaba a escribir en plan diario, pero en el libro siempre es diario, pero bueno, que tampoco cambia mucho, aunque se pierden las aportaciones de la gente del blog, probablemente sería un tema delicado en plan derechos y demás historias.


El segundo, publicado en 2010, continua la historia del abogado y compañía, pero trasladando la acción a otras tierras y contando la acción en primera persona, abandonando el formato diario de la primera parte, personalmente de este libro me moló sobre todo el comienzo. La editorial cambió a Plaza & Janés, al parecer Dolmen no le dió el soporte suficiente a Manel Loureiro en la promoción (ahora deben estar tirandose de los pelos xd) así que buscó otras opciones.


El tercero, publicado en 2011 también por Plaza & Janés, se pasa a un narrador omnisciente (tiempos de lengua en instituto xd), con lo que la historia es más dinámica, y digamos que se amplia aún más, dando una visión mundial del apocalipsis, donde se nota el trabajo de documentación realizado por Manel. Este libro pone punto y final a la historia y es sin duda el que más trabajado está, y para mi, el mejor.

Y ésta es la historia de Apocalipsis Zombie, responsable de que el género literario zombie/post-apocaliptico esté de nuevo de moda en España, y por supuesto no me olvido de este abogado gallego, Manuel Loureiro (aun recuerdo cuando en una entrada desveló su nombre xd), gracias al cual he pasado grandes momentos disfrutando de la lectura.

La he liao parda con lo de los zombies
Próximos proyectos

Parece que nos abandona a los pobres seguidores del género zombie, pero bueno, no todo son zombies, preguntado al respecto contestó lo siguiente:

Mi siguiente novela no tiene zombis. Me apetece escribir sobre otras cosas. Es una novela ambientada en un trasatlántico a principios del siglo XX (no es el Titanic), con una protagonista femenina, y en ese barco empiezan a suceder muchas cosas muy inquietantes. Si en Apocalipsis Z la historia de fondo era ¿qué pasaría si el mundo se derrumbase?, en esta nueva novela sería ¿qué pasaría si las cosas no son como parecen que son?


Habrá que seguirle la pista!

Un saludo y larga vida a los zombies!!

Enlaces de interés:

viernes, 26 de agosto de 2011

Series que molan: Dead Set

Todavía no he recomendado nada de zombies, excepto aquel adictivo juego en flash hace ya tiempo, y no puede ser!, así que os traigo esta pequeña joya británica que poca gente conoce y que si te gustan los zombies no puedes perdértela.

Acertada idea lo del ojo
Una de las cosas que molan de Dead Set es sin duda el "entorno" en el que se desarrolla, que no es otro que una edición del Gran Hermano británico, una terrible noche de expulsión, en la que lo que menos importará será eso mismo...

Los zombies... digo concursantes
Son solo 5 míseros episodios, que se hacen verdaderamente cortos (20m, excepto el piloto que son sobre 40m), pero merece la pena verlos, más allá de la crítica social que podemos ver a lo largo de la serie, que se compensa con algo de "carne" y buenas dosis de gore, que nos lleva a una de las mejores escenas de la serie (y a su protagonista), con la que me escojoné macabramente, pero es tan subrealista que te hace gracia. Este hombre no es otro que Andy Nyman alias Patrick.

Buenas hamijo, te vas a escojonar conmigo
Probablemente no te suene una mierda, a mi tampoco, pero esa escena de la que he hablado se me quedó grabada en la mente, y le tengo un especial cariño al amigo Andy.

Para acabar hablaré de la "protagonista", por mera vergüenza torera, porque el que de verdad mola es Andy, en realidad solo sirve para que la historia tenga algo de conexión, porque trabaja en el programa y lego en la casa y tal, por lo demás pss, no la recuerdo especialmente.
Jaime Winstone alias Kelly, pos vale
Bueno, nada más,os recomiendo que la veais, mucho gore, escenas subrealistas, humor negro, macabro y.... zombies!

La próxima vez quizás comente The Walking Dead, pero es ya tan conocida que no se si merecerá la pena, aunque no os preocupeis hay muchas más cosas aparte de esa... últimamente los zombies están en tos laos! Así que vigila tu espalda!

Un saludo!

sábado, 12 de febrero de 2011

Hungry are the Dead

Hungry are the Dead es el típico juego flash de zombies que probablemente si no es por que te lo encuentras por casualidad nunca tendrías la ocasión de probarlo. Pero he aquí yo para hacéroslo llegar y que podáis disfrutar de un adictivo juego de zombies con toques de rol y acción, vaya, lo que se lleva ahora.

Pinchad en la imagen para ir a matar zombies!

Hungry are the Dead